¡Me tardé en cambiar mis llantas!

hola! que tal, esta vez entraremos en un tema importante dentro del mantenimiento de nuestras motocicletas… me refiero al cambio de llantas.

por favor no llegues a este extremo!!

Las llantas son los zapatos de tu moto, revisarlas de vez en cuando te ayudará a:

  • Poder estar tranquilo al rodar y tengas la seguridad que que podrás seguir recorriendo kilómetros y en el caso de lluvia o de arena tus llantas podrán responder mejor.
  • Considerar un caso futuro ya que entre los dibujos de tu llanta hay unos pequeños bordes que te avisan que tan cerca estas del cambio de llanta estos «avisos» te indican el desgaste donde tu llanta ya no es «segura», si los empiezas a notar muy cerca, empieza a considerar un futuro y próximo gasto dependiendo de que tanto salgas a rodar.
  • Prevenir el desgaste prematuro, al cuidar la presión correcta de tus llantas evitas un mal desgaste.
  • vigilar posibles bultos, cortes, grietas o desgastes que puedan ser un riesgo o reducir su efectividad.

¿Será fácil encontrar las llantas para mi moto?

La respuesta es que aparentemente SI, pero para eso escribo este blog, para hacerte la vida más fácil, así que sigue esta pequeña guía para que tus próximas llantas sean las adecuadas y no cometas un error al comprarlas

Primero

Debes tener en mente es que tipo de motociclismo haces y que moto tienes, existen algunos híbridos entre los tipos y clasificación de llantas pero para simplificar lo voy a dividir en 3:

  • Deportiva
  • Calle o ruta
  • Off road (el término se refiere a «fuera del camino es decir arena, grava, terracería etc.)

Deportivas: dentro de sus características tenemos una banda de rodadura o mejor conocido en México como “dibujo”  muy poco definido a veces inexistente y suelen ser de un compuesto de caucho mucho más suave, esto debido a que el motociclismo deportivo busca una mejor adherencia a «la pista» y a que normalmente no recorren calles o caminos con terracería.

Calle: La suavidad del caucho no es una de sus características principales aunque también tienen un compuesto y tiene su clasificación, estas llantas tienen diferentes dibujos: repetitivos, direccionales, mixtos, de bloque, etc. Son llantas que te permitirán tener una mejor estabilidad y la llanta tendrá una mayor resistencia dentro de caminos con algún tipo de arena, grava o agua (llámese charcos o pavimento mojado) en caso de lluvia

Off road: Su característica principal son las llantas que tienen «tacos» que permiten el avance dentro de caminos 100% de tierra, arena o grava los dibujos de las llantas off road son mucho más marcados por lo que te permiten hasta cierto punto ser «todo terreno»

SEGUNDO

Dentro de esta clasificación también quiero ponerte al tanto de las llantas con cámara ( TT= tube type ) o sin cámara (TL = tubeless) aquí solo te resaltaré que es difícil saber cual es mejor esto depende del uso que tu tengas:

  • CON: Además de ser más económicas sus reparaciones pueden ser más sencillas, si estás cerca de una llantera los parches son más fáciles de encontrar, sin embargo deberás desmontar la llanta y sacar la cámara para repararla, la mayor desventaja de una llanta con cámara es que en caso de una pinchadura tendrás que parar, generalmente este tipo de llanta venia en las motos off-road por que aparentemente resisten más los terrenos escabrosos ya que le da cierta flexibilidad al rin de rayos.
  • SIN: En caso de alguna pinchadura dentro de la carretera será mucho más fácil de reparar, dependiendo del tipo de emergencia podrás repararla de una forma más sencilla al no tener que desmontar la llanta, existen kits que puedes llevar contigo( son como un tipo de inyección de caucho) o existen botes de líquidos que puedes encontrar para poder parchar la llanta en ese momento.

Cada vez se usan menos las llantas con cámara, pero en caso de que quieras cambiar a una sin cámara tendrás que revisar el tipo de rin que tienes y si le es aplicable cambiar a una llanta sin cámara.

TERCERO

La parte fundamental son las medidas de tu llanta puedes obtenerlas de la llanta misma que tienes o sacar las especificaciones del manual de tu moto, las llantas se miden como en este ejemplo

  • Ancho
    • Tal cual es el ancho de la llanta, mas adelante hablaremos de ¿Cómo afecta el ancho de la llanta en el comportamiento de la motocicleta?
  • Alto
    • El alto de la llanta es el flanco o lado del neumático que se aprecia a primera vista y donde puedes ver la descripción de la llanta.
  • Tamaño del rin
    • Se refiere al diámetro del Rin
  • Peso
    • Es importante revisar cual es el índice de carga según tu manual el peso de la motocicleta mas el tuyo y de tu acompañante se considera aqui, aquí antes de las referencias te dejo la tabla de índice de carga
  • Velocidad
    • Cuando ruedas las llantas suelen calentarse y dependiendo el índice de velocidad es el compuesto de las capas de la cual esta hecho el neumático por lo que el factor velocidad es importante aquí antes de las referencias te dejo la tabla del índice de velocidad
  • Fecha de fabricación
    • No todo es para siempre también los neumáticos caducan, la fecha de fabricación te ayudará a verificar una llanta más reciente, esto se lee «3419» quiere decir la semana 34 del año 2019

¿DONDE ENCONTRARLAS?

Finalmente para encontrar tus llantas, aunque pudieras encontrarlas en la agencia lo más probable es que te salgan más caras, te recomiendo buscar con los proveedores directos de llantas y no con los distribuidores eso te aseguro que podría bajar una llanta entre 500 y 1000 pesos, ahora no es necesario que compres la misma marca, existen muchas marcas y precios que puedes encontrar, lo importante es que cumplas los tres puntos que te mencione e independientemente de que marca escojas tendrás la llanta correcta

Referencias:

Escrito por

Viajando con Libertad 🏍 "ᴺᴱⱽᴱᴿ ᴮᴬᶜᴷ ᴰᴼᵂᴺ" ♓ #Photo #Music #Food & #Motorcycle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.