Ya sabes qué sensación te da comprar una motocicleta y alguna vez leí que «manejar una moto es sentir lo que ves» y qué mejor que ir compartiendo esta sensación con tu pareja como acompañante.
La primera vez nunca se olvida.- Te sugiero que si es la primera vez que saldrás en moto con pareja, no escojas una ruta muy larga, el no estar acostumbrado será cansado, haz que tu pareja disfrute el «ride» y deja que se lleve una buena impresión.
¿Qué hacer con tu pareja para compartir el viaje en motocicleta?
¡Primero lo primero!, ¡NUNCA! repito ¡NUNCA! subas a alguien si no tiene el equipo de motociclista, respeta su vida y la tuya.
Salgan a comer a un lugar nuevo, llegar a un café o un restaurante en motocicleta siempre es muy vistoso y la experiencia de llegar juntos al lugar en motocicleta creará un momento «de película».
Salir un fin de semana, empaquen sus cosas, monten la motocicleta y salgan hacia un rumbo desconocido, ambos disfrutarán de la compañía del otro y la sensación de conocer el nuevo camino, sentir el sol, el viento y escuchar el ruido del motor andando será inolvidable.
Vayan en busca de momentos y fotos que coleccionar, escojan un lugar exótico como destino, un pueblo mágico, tomar las curvas, admirar los paisajes que los esperan ¡será de primer nivel!.
«La práctica hace al maestro» así que en la medida en que tú y tu pareja practiquen y si no cuentan con intercomunicadores, podrán crear sus propias señales de comunicación, por ejemplo: ¡Alto!, ¡Despacio!, ¡Cuidado!, o Foto!!, lo que los acercará más como pareja.
Lleva a tu pareja a su lugar de destino, ya sea al trabajo, la escuela o a una reunión, desde el primer momento ya estará sonriendo, al compartir contigo el camino, al saber que llegará más temprano y que lo hará de una manera única.

¡IMPORTANTE!
A primera vista rodar en pareja podrá parecer muy fácil pero no debe tomarse a la ligera, es por eso que te dejo los siguientes puntos importantes a considerar para que ambos disfruten de esta increíble experiencia :
- .Sentirse seguro.- Para poder llevar a un acompañante, si tú que eres el piloto y consideras que no tienes la experiencia suficiente o no sientes la plena seguridad de llevar a alguien atrás, ¡no lo hagas!.
- Responsabilidad.– No sólo eres responsable de un buen manejo, ahora eres responsable de otra vida también, esto conlleva a que seas todavía más prudente, más cuidadoso y que te sientas identificado con lo que puede sentir la persona que te acompaña.
- Hey ¿Cómo vas?.- Piensa en lo que sientes cuando tú vas en un auto de copiloto, ahora imagina esta sensación pero en moto, es por eso que es importante siempre pregúntale ¿cómo se siente?, cuando tengas una oportunidad prudente.
Al final creo que hagas lo que hagas si es en motocicleta será más divertido.
«no andamos en moto, nos transportamos con estilo«