Las 3 Reglas que debes seguir para compartir una rodada.

Compartir la ruta con tus amigos o nuevas personas, es  definitivamente divertido, las platicas, consejos, desayunos, comidas y las risas no faltarán durante estas rodadas, estas simples reglas las comparto con la intensión de que disfrutes esos viajes y destinos, empecemos!!

grupo-moto.jpg

Regla 1 

Se responsable de ti mismo

«La cadena es tan fuerte como su eslabón más débil»

Se responsable de ti mismo, el objetivo es que tengas una rodada fluida, es por eso que cada persona debe ser responsable de estar listo para la rodada que se hará así que:

  1. Revisa tu motocicleta antes de salir:
    • Llantas, niveles de aceite, líquidos de frenos, tornillos y en caso de que salgan temprano una buena práctica es cargar combustible, así no retrasaras la salida del grupo.
  2. Lleva  herramienta:
    • No te confíes de la herramienta que  pudieran llevar otros, puede que las medidas de sus herramientas no sean compatibles o adecuadas para la ocasión o tal vez justo en ese día no asistan.
  3. Lleva Kit de primeros auxilios:
    • Importantisimo!! yo no salgo sin él, ante algún mal estar ligero o un accidente podrás disponer de él para auxiliarte a ti  mismo y a otros.
  4.  Viste tu equipo de protección:
    • Te brindará comodidad en el trayecto y en caso de incidente  hará la diferencia para continuar o darle fin a la rodada.
  5. Papeles y documentos en orden:
    • Algunas veces me ha sucedido que las autoridades te detienen por alguna inspección o por cualquier situación fuera de tu control, tener tu licencia, tarjeta de circulación, copia de la póliza del seguro, créeme te  evitará problemas  y preguntas incómodas.

Es tu responsabilidad y no será la culpa de nadie, más que la tuya, el no estar preparado para realizar el trayecto, compartes la ruta pero con esta regla fortaleces el grupo.

img_8518

Regla 2  

Conoce el plan y  la información de la ruta

«La información es poder»

Esta bien que como motociclista y me atrevo a decirte que al salir en pareja y podrás hacerlo algunas veces pero al compartir la ruta con un grupo es  mejor planificar y estar informado.

¿por qué? 

  1. Alguien estará esperando tu regreso a casa, así que saber a donde irás,  les brindará tranquilidad y en caso de que requerir extra ellos sabrán a dónde dirigirse.
  2. Tendrás una  mejor perspectiva de los lugares donde cargar combustible, tomar fotografías y por supuesto a conocer buenos lugares para comer y turistear.
  3. Conocerás que tipo de obstáculos  que puede haber y que tipo de accesorios y equipo llevar,  ¿Será un camino frío, o caluroso?, ¿habrá estacionamiento? ¿En qué estado se encuentra? ¿baches, topes, pavimento, o terrecería?
  4. Sabrás el presupuesto, se reducirán los gastos sorpresa, me refiero los precios y gastos de cuotas (en el caso de México), gasolina,  comida.

Conforme vayas obteniendo más experiencias  en las rodadas sabrás que equipo y accesorios llevar y sugerir, te convertirás en el anfitrión con la información que posees y podrás guiar a los demás para la ocasión.

Presa Brockman – Ubicada a 4 km al sur del Oro,Edo México.

Regla 3  

Todos vamos, todos regresamos

«Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado»

Más adelante te enseñaré las mejores señales para poder moverse en grupo de forma segura en motocicleta, con este punto en particular  me refiero a establecer como objetivo común «si todos vamos, todos regresamos»

Es una frase que  uso, digo y practico siempre,  si  bien es cierto que debemos cumplir con la regla 1, compartir la ruta, significa apoyarse mutuamente, en el camino, en el destino y en el regreso.

Comunica, escucha o pregunta desde el principio las señales y costumbres del grupo, para que exista una buena coordinación y poder realizar las maniobras en la carretera de esta forma cada quién sabrá sus rol y su posición.

Considera la experiencia de cada miembro que formará parte de la rodada así sabrás con quien te apoyarás o a quien podrás guiar para que todos regresemos.

img_8543.jpg

Se solidario, forma o busca un grupo con quien rodar, tal vez no querrás algunas veces salir en grupo, o tal ves podrán no ser las mismas personas pero en cualquier caso, sé solidario comparte buenos momentos, conoce nuevos lugares  y personas esto será una ventaja contra cual quier situación adversa que se presente.

Comparte estas reglas también!

Escrito por

Viajando con Libertad 🏍 "ᴺᴱⱽᴱᴿ ᴮᴬᶜᴷ ᴰᴼᵂᴺ" ♓ #Photo #Music #Food & #Motorcycle

4 comentarios sobre “Las 3 Reglas que debes seguir para compartir una rodada.

  1. Muy buenas reglas, parecen básicas pero fundamentales, gracias por la información.
    Una duda, mencionas checar antes de salir (entre otras cosas) ubicación de gasolineras , esto lo haces normalmente en Google maps o manejas alguna aplicación que recomiendes ?

    Me gusta

    1. Generalmente, ya sea Maps o Waze, te dan las opciones para poder localizar gasolineras, lo importante es que tengas la información antes, así en caso de que encuentres alguna cerrada, tendrás una idea de que tan lejos se encuentra la otra

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.