5 consejos que te ayudaran a usar equipo de motociclismo

Una de las frases más conocidas:

«Existen dos tipos de motociclistas, los que ya se cayeron y los que se van a caer«

Definitivamente existe la posibilidad de que te caigas, ya sea en una simple vuelta en «u» en la calle, así como por factores externos a tu control.

PERO….  a mi me gusta complementar esa frase con lo siguiente «No es lo mismo caerse con equipo que sin equipo», existen todo tipo de historias o anécdotas de personas que usaron y que no usaron equipo, siempre procuro escuchar ambas experiencias, para aprender cuales fueron los errores o aciertos y cual fue el factor preponderante en ese momento.

fb_img_15464664108923272316499025597439.jpg
Fotos de la chamarra y casco de un buen compañero de viaje, como buen ejemplo de que el equipo te puede salvar de una lesión.

Lo más importante es estar protegido y no hacerte «el cool», es decir, NO SACRIFIQUES SEGURIDAD POR VANIDAD, nunca sabes que pueda suceder, algunas veces el equipo puede ser incómodo, recuerda ser consciente de estos dos puntos:

  1. Las partes de la moto se arreglan, soldan y reparan, tus manos, rodillas y rostro no lo harán.
  2. Los motociclistas atravesamos el camino,  somos la «carrocería» y  vivimos condiciones climáticas y factores que en un auto no.

EQUÍPATE ADECUADAMENTE

Es importante invertir en el equipo adecuado, como dije nunca sabes que pueda pasar en caso de un accidente, en particular el pavimento es ULTRA ABRASIVO y te garantizo que invertir en equipo vale cada centavo

De acuerdo al uso y necesidades para tus rodadas, equiparte adecuadamente es indispensable, para sentirte cómodo y seguro durante los trayectos, ya sean cortos o largos, yo sugiero lo siguiente:

  1. Sentirse seguro con el equipo, un buen indicador de seguridad es que el equipo tenga una certificación, por mencionar algunas DOT, ECE y SHARP.
  2. Durabilidad y calidad busca buenos materiales, el equipo de motociclismo muchas veces no es económico , pero es cierto que en caso de accidentes la diferencia la hace la calidad de los materiales, así que invierte en algo que te brinde longevidad y seguridad de acuerdo a el uso y necesidad.
  3. Considera el tipo de rodadas que piensas hacer o haces, el aire, el frío, el calor, la lluvia, todos son factores que se sienten de manera diferente, dependiendo de cómo vas equipado esto te brindará una experiencia mejor o más complicada durante tu viaje.
  4. Estar cómodo en tu trayecto(que te ajuste bien) soy enemigo del clásico «ese modelo viene reducido, amigo«, «es el último que tengo», «si le pones un trapo aquí, una cuerda y te ajusta sin problemas» , si no te queda bien NO lo compres.
  5. #EXTRATIP: Algunas veces en páginas de Internet podrás encontrar un precio más bajo, no te confíes de la tabla de tallas, busca el modelo o marca, ya sea el mismo o similar en otras tiendas y prueba, así tendrás una noción de la talla y dimensiones más exactas.

El casco

  • Cuida tu rostro, oídos y tus ojos, infórmate sobre el casco, ¿qué tipo de casco necesito? ¿qué tan silencioso es? etc., el clima, los insectos, el aire pueden dañar tus ojos, si usas un 3/4 asegúrate de usar goggles o lentes adecuados.
  • Vigencia.- si bien hay un debate de la duración de un casco y el inicio de la vigencia misma, fíjate en la fecha de fabricación, al menos así tendrás la certeza de que tendrás un casco reciente.
  • Visibilidad.- el tipo de casco te brinda diferente tipo de visión, como tip, consigue la mica antiniebla conocido como «pinlock» te ayudará a evitar que se empañe tu casco y tengas visibilidad.
    15469726655276843824513987198030.jpg

La Chamarra/ Chaqueta

  • Explora otras marcas.- además de las chamarras de la marca de tu motocicleta, ya que si decides cambiar de marca de motocicleta podrás empatar tu equipo mucho mejor.
  • Mejor protección.- La mayoría de las chamarras cuentan con protección de hombros y codos, si encuentras alguna con protección de espalda mucho mejor.
    15469779692728996868197657432572.jpg

El pantalón

  • Mejor protección.-Lo mejor es contar con un buen par de pantalones con refuerzo de kevlar o resistencia a la fricción y protección de rodillas.
  • Las rodilleras.- ya sabes como es eso de la rodilla así que, si no tienes pantalón con rodilleras incluidas, COMPRALAS, generalmente al encogerte en una caída, una de las primeras zonas que hace impacto es la rodilla además de las manos.
    dsc_0401 (2)

Los guantes

  • Primero.– que todo déjame decirte que la piel de la palma de la mano es una parte que tarda mucho en regenerarse.
  • Protección.-Busca guantes que tengan protecciones para tus manos en caso de impacto y que ajusten a modo de que no puedan salir de tus manos.
  • Los guantes que elijas no te deben quitar sensibilidad ni movilidad.
    15470081082496787181980561415033.jpg

Las botas

  • No uses tenis ni zapatos.- además de arruinar una parte de ellos dejas expuesto tu talón y calzado no adecuado se romperá fácil.
  • Considera que el calzado tenga todas las protecciones posibles, y afortunadamente existen botas para todo tipo de motociclista, urbano, off road, pista, casual etc.
15469801552036008574500404493010.jpg

Escrito por

Viajando con Libertad 🏍 "ᴺᴱⱽᴱᴿ ᴮᴬᶜᴷ ᴰᴼᵂᴺ" ♓ #Photo #Music #Food & #Motorcycle

5 comentarios sobre “5 consejos que te ayudaran a usar equipo de motociclismo

  1. Muy acertada la información, aveces nos excusamos de no usar el equipo adecuado, lo cual es muy peligroso, o creemos que somos inmunes a las caídas, pero que bueno que exista blogs como este, que te sigan recordando las cosas negativas que te puedan pasar…👌🏽👌🏽; estaré esperando la siguiente bitácora; muy bueno 💪🏽🔥

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.